|
||
El Ayuntamiento de Granada logra ahorrar un millón al año
con las medidas de eficiencia energética que se han tomado en los
edificios municipales y en las infraestructuras de la ciudad. Así lo
destacó la semana pasada el delegado de Medio Ambiente, Juan Antonio
Mérida, que desgranó las diversas actuaciones que se han acometido para
cumplir el Protocolo de Kyoto y el Pacto de Alcaldes.
Mérida ha señalado, por ejemplo, la sustitución de 3.966 lámparas de vapor de mercurio, lo que además de eliminar este agente contaminante supone un ahorro energético del 44%. También se han instalado reductores en las cabeceras de los centros de mando de la ciudad, unos sistemas que estabilizan la tensión de alimentación de los puntos de luz. El Ayuntamiento también ha tomado medidas encaminadas a reducir la contaminación lumínica, con la eliminación de lámparas y farolas contaminantes o la sustitución de faroles de ocho cristales por cuatro. El edil de Medio Ambiente ha destacado que el Ayuntamiento ya ha logrado reducir en un 25% las emisiones de CO2, además de incrementar en el mismo porcentaje el uso de energías alternativas. Mérida recordó que se celebra la Semana Europea de la Energía Sostenible desde el lunes y anunció que se llevará a cabo una campaña de sensibilización en los edificios municipales. |
||
Enlaces externos: www.granada.org |
Secciones
- Agencia andaluza de la Energía
- Ahorro de agua
- Ahorro Energético
- Aislamientos
- Arquitectura sostenible
- ayudas y subvenciones
- Ayuntamiento de Málaga
- Bioconstrucción
- Biomasa
- Certificación Energética
- Certificado Eficiencia Energética
- Certificado Energético Andaluz
- Eficiencia Energética
- Energía eólica
- Energía Geotérmica
- Energia solar
- Energías Renovables
- Factura Eléctrica
- Ley de Responsabilidad Ambiental
- Normativa y Legislación
- Noticias
- Obras de Mejora energética
- Paneles Fotovoltaicos.
- Programa de Impulso a la Construcción sostenible
- Reciclaje y reutilización
- Sección Constructiva de Vivienda realizada con criterios bioclimáticos